Pedro Toledo Barrera  
Abogado
      
      El estudio  de mercado:
      La investigación de mercados es un  proceso sistemático para obtener información que va a servir al administrador a  tomar decisiones para señalar planes y objetivos. 
    
        Podemos señalar tres razones que hacen  necesario el estudio del mercado:  
      
        
          - conocer al consumidor. 
 
          - disminuir los riesgos  
 
          - analizar la información  obtenida, lo que nos proporciona un conocimiento real de cual es la situación. 
 
         
       
        
      El esquema de un estudio de mercado  clásico se puede resumir de la siguiente manera: 
      Preestudio 
    
        Fase 1: definición del problema: 
                          -definición  del Universo de oferta 
                          -definición  del Universo de demanda 
                          -definición  del Universo de influencias 
                          -definición  del problema y objetivo del estudio 
      Fase 2: búsqueda de informaciones  existentes 
                          -lista  de informaciones buscadas 
                          -estudio  previo del producto 
                          -búsqueda  documental interna 
                          -búsqueda  documental externa 
                          -explotación 
        Fase 3: contactos exploratorios sobre el  terreno: 
                          -elaboración  de pautas de entrevista 
                          -construcción  de una muestra 
                          -realización  de encuestas 
                          -explotación 
      Estudio 
      Fase 4: definición del problema: 
        - nueva definición del problema  teniendo en cuenta los resultados obtenidos. 
      Fase 5: recogida información en terreno: 
                          -elección  tipo de encuesta 
                          -elaboración  cuestionario 
                          -construcción  muestra 
                          -elección  encuestadores 
                          -encuestas  sobre el terreno 
                          -elaboración 
      Fase 6: resultados 
                          -informe  analítico 
                          -informe  sintético 
                          -resultados 
      Gran cantidad de la información a obtener  existe ya disponible, y en muchos casos, gratuita. Podemos clasificarla  distinguiendo las de carácter general, loas profesionales y las particulares: 
      
        
          - las fuentes de carácter  general comprenden principalmente los organismos oficiales.
 
          - las profesionales se refieren  a federaciones empresariales, Cámaras de Comercio y revistas profesionales.
 
          - las particulares varían según  la naturaleza de las informaciones deseadas   (rama de energía eléctrica...).
 
         
       
        
      Tampoco hay que descartar la posibilidad  de obtener información en Escuelas de Negocios y Facultades, ya que aquí  realizan estudios de mercado y encuestas como ejercicios prácticos de los  alumnos. 
        Para captar las necesidades de la  clientela se puede recurrir a encuestas (domiciliarias, por correspondencia,  por teléfono..) o contactar con clientes allí donde resulta fácil, como por  ejemplo, en ferias y salones especializados. 
      Tipos de estudios de mercado de mayor  aplicación: 
      
      
        
          - estudio de viabilidad  económica
 
          - estudio de factibilidad
 
          - perfil socioeconómico del  consumidor
 
          - estudio motivacional
 
          - sesiones de grupo
 
         
       
       Pedro Toledo Barrera 
Abogado
      Management Solutions 
       
      
    inicio   |